El Club

  • Historia
  • Misión y Visión
  • Gestión de Calidad
  • Gestión Ambiental
  • Valores Corporativos

"El día 9 de Junio de 1939, en reunión de Oficiales dimos de alta a bordo del MC CALDAS, la estatua de la Virgen de las Olas, regalada por el suboficial Pablo Prieto. En medio de la animación unánime y por motivo de un incidente que tuvo un oficial que no es oportuno nombrar, resolvimos sin más ni menos fundar un Club particular para Oficiales Navales. Y todo el mundo en medio de los tragos, prometió con tropical efusividad hacer y dar esta vida y la otra.

Durante ocho meses sucesivos planes para conseguir un local. La cuestión financiera fallaba siempre. Un día el Capitán Rodríguez elegido Presidente, y el Teniente Piedrahita resolvieron tomar, la en un tiempo famosa e invulnerable y totalmente destruida, fortaleza de Santa Cruz de Castillogrande. No había nada en ese lugar, ni agua, ni playa, ni espacio suficiente. Los oficiales en persona limpiábamos. Cada domingo a las 8:00 de la mañana nos presentábamos allá con seis botellas de cerveza como contribución y una herramienta. Por turnos llevábamos gallina aderezos para el sancocho. Se trabajaba en forma titánica. A las tres de la tarde se suspendía el trabajo y después del baño comenzaba el sancocho en medio de la más estupenda profusión de chistes, coplas y canciones.

El Centro de Recreación de Oficiales Club Naval Santa Cruz de Castillogrande tiene una organización especial. Todo Oficial de la Armada es socio activo y está en indeclinable obligación de trabajar, de crear algo, sin estipendio alguno. Siendo una institución particular, presta a la Armada invaluables servicios, ofreciendo esparcimiento sano a los Oficiales y sus familiares, y estableciendo un vínculo cordial con la sociedad Cartagenera. Así nació el Centro de Recreación de Oficiales Club Naval Santa Cruz de Castillogrande: entronizando la Virgen, consumiendo buen cocido, apurando un noble trago y cantando una copla. Hoy es el orgullo de los Oficiales Navales, el lugar más hermoso entre tanta belleza y el sitio preferido de la sociedad Cartagenera.“

VICEALMIRANTE
RUBÉN PIEDRAHITA ARANGO

(Episodios de la Armada 1954)

historia01.jpg historia02.jpg historia03.jpg historia04.jpg historia05.jpg
misionvision.jpeg

Nuestra Misión

Contribuir con el bienestar de los usuarios y sus familias a través del empleo eficiente de los recursos humanos, financieros, técnicos y materiales. Con el propósito de brindar recreación y sano esparcimiento de carácter social, cultural y deportivo bajo los principios de respeto y dignidad.

Nuestra Visión

Para el año 2030 el Centro de Recreación de Oficiales Club Naval Santa Cruz de Castillogrande será líder en Cartagena en servicio de recreación y bienestar de carácter social, cultural y deportivo, para los usuarios y sus familias, con un equipo humano altamente competente y comprometido con la cultura del servicio, garantizando el fortalecimiento de la institución, la conservación y desarrollo de una infraestructura moderna y funcional que permita la satisfacción plena de todos sus clientes y el reconocimiento de la comunidad.

Objetivos de Calidad

  • Satisfacer los requerimientos de los usuarios, beneficiarios e invitados con los servicios ofrecidos por el Centro de Recreación de Oficiales.
  • Responder de manera oportuna a las peticiones, solicitudes, quejas y reclamos que presenten los usuarios, familiares e invitados.
  • Brindar un clima laboral positivo basado en la cultura de servicio, donde el bienestar, las competencias y los valores del talento humano nos impulse al cumplimiento de nuestras metas estratégicas.
  • Garantizar la disponibilidad de recursos físicos, humanos, financieros y tecnológicos para prestar un servicio conforme a los requisitos de los usuarios, familiares e invitados.
  • Mejorar continuamente los procesos, a través de la auditoría, evaluación y seguimiento. 

Gestión Ambiental

El Centro de Recreación de Oficiales Club Naval Santa Cruz de Castillogrande, se compromete con el medio ambiente en pro del desarrollo sostenible, y establece acciones que enmarcan los procesos en el uso racional de los recursos, la prevención de la contaminación y la mitigación de los impactos ambientales significativos.

En éste sentido los diferentes aspectos e impactos identificados, son la base para el planteamiento de las alternativas de manejo, por este motivo se establecen programas de prevención, control, mitigación y la política ambiental que son la base para establecer estrategias para mitigar los impactos negativos y mejorar las condiciones ambientales del club.

POLÍTICA AMBIENTAL CENTRO DE RECREACIÓN DE OFICIALES CLUB NAVAL SANTA CRUZ DE CASTILLOGRANDE

CENTRO DE RECREACIÓN DE OFICIALES CLUB NAVAL SANTA CRUZ DE CASTILLOGRANDE empresa dedicada a los servicios de recreación y bienestar de carácter social, cultural y deportivo de los oficiales de la Armada Nacional y sus familias, consciente del impacto ambiental de sus actividades y de las responsabilidades asumidas legalmente, establece su Política Ambiental, en la que se compromete con la protección de los recursos naturales, dando manejo a los posibles impactos ambientales asociados a los distintos aspectos derivados de la actividad, o servicios llevados a cabo en las instalaciones, así como el deseo de una mejora continua en el desarrollo de los procesos.

Por tal motivo el CENTRO DE RECREACIÓN DE OFICIALES CLUB NAVAL SANTA CRUZ DE CASTILLOGRANDE establece los siguientes compromisos:

  • Garantizar que el personal del Centro de Recreación de Oficiales vele por la protección, defensa del ambiente y los recursos naturales, además, por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente. 
  • Proporcionar un marco de referencia para el establecimiento de objetivos y el emprendimiento de acciones con base en el compromiso de consumir energía de un modo eficiente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Proporcionar un marco de referencia para el establecimiento de objetivos y el emprendimiento de acciones con base en el compromiso de consumir agua de un modo eficiente y reducir la demanda hídrica y su contaminación.
  • Identificar, controlar, prevenir, mitigar y/o compensar los impactos ambientales negativos del Centro de Recreación de Oficiales mediante la asignación de responsabilidades ambientales en las distintas áreas, haciendo especial énfasis en la preservación de los recursos naturales. 
  • Crear, oficializar e implementar el Sistema de Gestión Ambiental (SGA).
  • Proveer los recursos económicos y humanos necesarios para cumplir con los objetivos ambientales propuestas en los planes de desarrollo. 
  • Manejar responsablemente los residuos generados por medio de la implementación de prácticas orientadas a la reutilización, separación y reciclaje.

Esta política será comunicada a todo el personal del CENTRO DE RECREACIÓN DE OFICIALES CLUB NAVAL SANTA CRUZ DE CASTILLOGRANDE y estará disponible para su consulta; así mismo se verificará periódicamente teniendo en cuenta las nuevas exigencias del entorno y los cambios de la normatividad ambiental dentro del compromiso de mejoramiento continuo. 

OBJETIVOS AMBIENTALES

  1. Realizar capacitaciones que proporcionen información para que el personal del CROC desarrolle y aplique la conciencia ambiental.
  2. Garantizar el uso eficiente de los recursos naturales necesarios para el funcionamiento del CROC, mediante la implementación de acciones que permitan reducir los impactos negativos que se puedan presentar.
  3. Preservar y conservar los recursos naturales con el objetivo de asegurar el desarrollo sostenible.

PROGRAMAS AMBIENTALES


PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA.

ahorroyusoeficientedeenergia.png
Objetivo

Disminuir el consumo energético del CROC a través de la implementación de las metodologías establecidas en el programa de ahorro y uso eficiente de energía. 

Actividades
  • Inspecciones de Uso Eficiente de Energía
  • Revisión de Estado de Equipos Eléctricos y sistemas de Iluminación
  • Adquisición y empleo de energías alternativas 
  • Capacitación y Sensibilización
  • Guardián del ahorro (Semáforo)

PROGRAMA DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE AGUA. 

ahorroyusoeficientedelagua.png
Objetivo

Disminuir el consumo de agua del CROC a través de metodologías establecidas en el plan de ahorro y uso eficiente de agua.

Actividades
  • Concientización y educación sobre el ahorro del agua 
  • Detección de fugas y conexiones deterioradas
  • Incentivos de ahorro
  • Aprovechamiento de aguas residuales y pluviales
  • Guardián del ahorro

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

gestionintegralderesiduos.png
Objetivo 

Establecer las condiciones de almacenamiento, manipulación, segregación y disposición de los residuos del Centro de Recreación de Oficiales Club Naval Santa Cruz de Castillogrande.

Actividades
  • Actividades de capacitación y sensibilización sobre residuos sólidos y líquidos.
  • Elaboración del Manual de gestión de Residuos Peligrosos.
  • Realizar ubicación de puntos ecológicos.
  • Registrar debidamente la generación de residuos convencionales, aprovechables, especiales y peligrosos.

Valores Corporativos

  • Compromiso: Es la identificación, entrega por vocación a la empresa. Conocer y cumplir con sentido de pertenencia, empeño y profesionalismo los deberes y obligaciones, en pro de alcanzar los objetivos corporativos. 
  • Responsabilidad: Es tener la capacidad de cumplir con las obligaciones y compromisos adquiridos, tomar decisiones y afrontar sus consecuencias. Ser puntual.
  • Transparencia y Honestidad: Es la actitud de cumplir estrictamente con el deber, sin doblez ni engaño. Tener claridad en las actuaciones mostrando abiertamente todos los intereses conscientes.
  • Servicio: Satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes externos e internos con excelencia. 
  • Colaboración: Promover la participación de todos en el mejoramiento de los procesos. Ayudar de forma desinteresada y oportuna a nuestros compañeros, socios y clientes.